Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Tectónica de placas o deriva continental

Imagen
                                                    Teoría de la tectónica de placas o deriva continental  La ideo Alfred Wegener un  meteorólogo y geofísico alemán, uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental o teoría de la tectónica de placas. Esta hipótesis fue desarrollada en 1912.   La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. Fue desarrollada a partir de diversas observaciones empírico-racionales, pero no fue hasta la década de los sesenta, con el desarrollo de la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuada el movimiento de los continentes. Se pueden producir tres tipos de movimientos - Movimiento Divergente: Es cuando dos placas se separan y producen lo que se llama una falla  o una cadena mon...

Proyecto del Tema 1 -La Tierra

Hola chic@s ,hemos realizado un proyecto sobre el Tema Uno de Geografía e Historia. Lo hemos hecho Rubén Jérez ,Mónica Alonso y Berta Gaitero(yo). Si quieres verlo HAZ CLIC AQUI

La Aurora Boreal

Imagen
Aquí os dejo unos vídeos muy interesantes sobre la aurora boreal un increíble fenómeno que consiste en la aparición en el  cielo de manchas y columnas luminosas de varias tonalidades y que es producido por la radiación solar; puede observarse de noche en las regiones polares.

Tema-1 Diccionario

Imagen
Litosfera: Es la parte solida de las capas externas de la Tierra; continentes, fondo de los océanos , etc...  Biosfera: Es la zona donde hay vida (la superficie, por debajo y por encima).Hay vida en la zona que va desde los -2000m hasta los +3000. Solsticio: Cuando comienza el verano (21 de junio) o el ivierno (21 de diciembre).El solsticio de verano es el día más largo del año y el de invierno el día más corto. Equinocio: Cuando comienza la estación intermedia(primavera , otoño).Tanto el día como la noche duran 12h. El equinocio de primavera es el 21 de marzo y el de otoño 23 de septiembre. Bisiesto: Cada 4 años se suman las 6h que sobran de los 365 días del año y da lugar un mes de febrero con 29 días.