Tema 6 El Peligro De La Desaparición De Las Abejas

Las abejas son las principales polinizadoras de nuestro planeta.La polinización que realizan las abejas consiste en la transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.Las abejas están desapareciendo y esto supone un gran problema, sin la polinización las plantas apenas podrán reproducirse y acabaran por desaparecer, entonces cada vez habrá más CO2 y menos oxigeno, los herbívoros al no poder comer morirán, los depredadores se quedarán sin comida y la cadena alimentaria se romperá por completo y los humanos, si no nos morimos de hambre será por falta de oxigeno o por otras causas.En resumen será una completa catástrofe si desaparecen las abejas.
Pero, ¿ por qué están desapareciendo? Pues por: la pérdida y deterioro de hábitats,las prácticas de la agricultura industrializada, como los monocultivos (menor disponibilidad y diversidad de alimento para estos insectos) y el uso de plaguicidas, parásitos y enfermedades,especies vegetales y animales invasoras y por el impacto del cambio climático.La grandisima mayoría de estas causa son culpa nuestra así que tenemos que concienciarnos y unirnos a la lucha para salvar a las abejas.


Y, ¿ qué podemos hacer?el primer paso es prohibir los productos tóxicos para las abejas actualmente en uso, y hacer que la evaluación de riesgos de los plaguicidas sea mucho más estricta. Por otro lado, deben ponerse en marcha planes integrales de acción para salvar a las abejas. Y la solución definitiva es la adopción de la agricultura ecológica como única vía para una producción de alimentos respetuosa con todos los habitantes del planeta. Este cambio lo pueden iniciar los políticos, apostando por un modelo de agricultura ecológica y legislando en consonancia; los agricultores, cambiando sus prácticas de cultivo; y las empresas, desarrollando líneas de productos y técnicas ecológicas. Y, por supuesto, también personas como todos nosotros, demandando y consumiendo productos ecológicos y locales.
Os dejo un vídeo de Greenpeace sobre el tema.

Entradas populares de este blog